viernes, 8 de marzo de 2013

Evaluación

actividad 1            20 puntos
actividad 2            20 puntos
actividad 3            20 puntos
actividad 4            30 puntos
comentario
final del tema        10 puntos
 
¡SUERTE!

Actividad 4 Hagamos mezclas


Cuarta actividad

- Experimenta, observa y reflexiona.


Experimenta
Materiales:
l Agua
l 4 envases
l Aceite comestible
l Arena
l Semillas de frijol
l Clips
l Tierra
l Un imán
l Un embudo
l Papel filtro
l Una cucharada de sal  

Manos a la obra.
 
 Llenen con agua sus envases hasta la mitad y agréguenle a uno aceite, a otro arena y al siguiente frijol, clips y tierra. Al último envase añádanle la sal.
Describan cada una de las mezclas y observen en dónde se quedaron las sustancias que agregaron en el agua. ¿Flotan? ¿Se hunden? ¿Se disolvieron?
En el cuadro siguiente establezcan una hipótesis acerca de los métodos que utilizarían para separar cada una de las mezclas. Una vez que hayan planteado sus métodos, hagan una lista del material y equipo necesarios.

Efectúen las separaciones y anoten sus resultados. Tomen en cuenta las características de cada uno de los materiales, y si hay más de dos componentes, especifiquen en qué orden los van a separar.







Registro de observaciones 
                       Agua/aceite             Agua/arena           Agua/frijol/clips/tierra              Agua/sal
Cómo los vamos
a separar                    ________________________________________________________________
Lo que necesitamos  ________________________________________________________________
Nuestro resultado     ________________________________________________________________
 Atividad 5
Nota: Escribe un comentario como resumen del tema.
¡GRACIAS¡
 


Actividad 3 Metodos de separacion

 
Tercera actividad
  • Define y dibuja los siguientes metodos de separacion

 
Decantación. Es la separación de las partículas sólidas que no se disuelven en un líquido, o la separación de dos líquidos que no se disuelven entre sí. Cuando se trata de dos líquidos, éstos se dejan en reposo y se espera a que aparezca una línea divisoria entre ellos (como se ve en la ilustración de abajo, que muestra cómo funciona un embudo de separación). La llave del embudo permite regular la salida de uno de los líquidos.
Decantacion
Imantación. Se fundamenta en el magnetismo, que es la propiedad de algunos materiales para ser atraídos por un imán. El campo magnético del imán genera una fuente de atracción que, si es suficientemente grande, logra que algunos de los materiales se acerquen a él. Para poder usar este método es necesario que uno de los componentes sea atraído y el resto no.
 
Evaporación.Consiste en calentar la mezcla hasta el punto de ebullición de uno de los componentes, pues se evapora primero el que tenga el punto de ebullición de menor temperatura. Los otros componentes quedarán en el recipiente cuando aquél se haya evaporado.

Filtración.Se basa en que alguno de los componentes de la mezcla no es soluble en el otro, de modo que uno permanece sólido y el otro líquido. Se deposita la mezcla en una coladera o un papel filtro; el componente sólido se quedará en el filtro y el otro pasará. Se pueden separar sólidos de partículas sumamente pequeñas utilizando filtros con poros del tamaño adecuado.




















Actividad 2 ¿Que es una mezcla?

                                          Segunda actividad
Mezcla

Se le llama mezcla a los materiales que tienen varias sustancias. Si en una mezcla no se distinguen los materiales que la componen, como sucede cuando disuelves azúcar en agua, la mezcla es homogénea. Si se distinguen los materiales, como cuando intentas disolver tierra en el agua, la mezcla es heterogénea.


Mezcla

 Actividad
  • Escribe tu propia definicion de mezcla y dibuja


 

Actividad 1 ¿Cuántas mezclas?

                                            Primera actividad

Observa, analiza y razona.

Haz una lista de materiales que utilices y que consideres que sean mezclas.

Selecciona alguno de ellos que tenga una etiqueta con información y anota el número de ingredientes que contiene.

¿Cuántos componentes tienen una sola mezcla?

¿La solubilidad tiene relación con esto? ¿Cómo?

Anota tus respuestas en el cuaderno.

Mezclas
 

Aprendizajes esperados


·         Durante el desarrollo de este tema identificarás mezclas que hay en tu entorno y, de acuerdo con las propiedades de éstas, deducirás la manera de separar sus componentes.
     ·         También explicarás por qué el aire es una mezcla y propondrás  algunas acciones para evitar su contaminación.
Mezclas
 

BIENVENIDO

BIENVENIDO

ESTE ES EL SEGUNDO TEMA DEL BLOQUE lll ESPERO Y TENGAMOS BUENOS RESULTADOS Y QUE LOGREMOS CUMPLIR LOS OBJETIVOS PREVISTOS SUERTE Y ADELANTE.


MEZCLAS

PROFESORES: NORMA, DORA,ROSENDO